Descripción
Encendedor Electrónico BIC J38
Comodidad y Durabilidad
El encendedor BIC J38 es un mechero electrónico sin piedra, ideal para quienes buscan comodidad en su uso diario. Este tipo de encendedor, de tamaño normal MAXI BIC, está disponible en una variedad de colores muy entretenidos.
Encendedor electrónico BIC. Mayor Duración del Gas
A diferencia de los encendedores tradicionales, el BIC J38 ofrece una mayor duración del gas, lo que lo hace más eficiente. Sin embargo, este modelo no es recargable.
Compromiso con el Medio Ambiente
La compañía BIC se preocupa por el bienestar de las personas y el medio ambiente, por lo que sus mecheros no son recargables. Esta decisión se toma para evitar posibles daños por contacto directo con el gas.
Producto en Descontinuación
Este producto está por dejar de fabricarse, por lo que puedes conseguirlo aquí hasta agotar stock. Si eres fanático de la marca BIC, no te pierdas esta ocasión única.
Compra Ahora
- Dónde comprar Encendedor BIC
- Encendedor BIC J38
- Mechero sin piedra BIC
- Encendedor MAXI BIC
- Encendedor no recargable
- Encendedor duradero
Es tu tienda.
Breve historia del encendedor electronico.
La historia del encendedor electrónico está marcada por una serie de innovaciones tecnológicas y mejoras en el diseño para hacerlos más seguros y eficientes. A continuación, se presenta una breve cronología de su desarrollo:
Primeras Innovaciones en Encendedores
- Siglo XIX: Encendedores de mecha – Los primeros encendedores eran básicamente cajas de metal con una rueda que al girar raspaba una piedra (pedernal), produciendo chispas que encendían una mecha.
- 1910s: Encendedores de chispa – El invento de los encendedores de chispa simplificó el encendido, utilizando una rueda de sílex que al girar producía chispas para encender el combustible.
Introducción del Encendedor Electrónico
- 1950s: Encendedores piezoeléctricos – Los encendedores piezoeléctricos fueron una innovación significativa, usando un cristal piezoeléctrico para generar una chispa cuando se aplica presión. Este mecanismo es común en muchos encendedores modernos, especialmente en aquellos para parrillas y estufas de gas.
- 1970s: Encendedores eléctricos de resistencia – Algunos encendedores comenzaron a usar una resistencia eléctrica para calentar un filamento, que encendía el combustible. Este tipo de encendedores requería una fuente de energía eléctrica, generalmente baterías.
Evolución y Popularización
- 1980s-1990s: Encendedores electrónicos con chips – La integración de circuitos electrónicos permitió el desarrollo de encendedores más sofisticados. Estos modelos usaban un microchip para controlar la chispa, proporcionando encendidos más fiables y seguros.
- 2000s: Encendedores USB recargables – Con el avance de la tecnología de baterías recargables y puertos USB, aparecieron los encendedores que podían recargarse mediante USB. Estos encendedores suelen usar un arco eléctrico o un filamento calentado electrónicamente.
Tecnología Contemporánea
- Encendedores de arco eléctrico – Utilizan un arco eléctrico de alta intensidad para encender. Estos encendedores no tienen llama y son resistentes al viento, lo que los hace muy populares.
- Encendedores solares – Aunque no son estrictamente electrónicos, los encendedores solares representan un avance tecnológico al utilizar la energía solar concentrada para encender.
Características y Ventajas Modernas
- Recargabilidad: La mayoría de los encendedores electrónicos modernos son recargables vía USB, eliminando la necesidad de combustibles desechables.
- Seguridad: Incorporan mecanismos de seguridad avanzados, como bloqueos para niños y apagado automático.
- Resistencia al viento: Los modelos más avanzados pueden funcionar en condiciones de viento, lo cual es una ventaja sobre los encendedores tradicionales de llama abierta.
Conclusión
El desarrollo del encendedor electrónico refleja una tendencia hacia dispositivos más seguros, eficientes y ecológicamente sostenibles. Desde los primeros encendedores de chispa hasta los modernos modelos de arco eléctrico y recargables por USB, estos dispositivos han evolucionado significativamente para satisfacer las necesidades y expectativas contemporáneas